Hace poco ví una película muda encantadora, creo que si una logra entrar en este mundo del cine mudo, es muy dificil salir. Con esta pelicula algo se abrió dentro de mi, como si una mano delicada tomara de la mia y me invitara a entrar en el salón comedor de los Deacon, que no es precisamente limpio ni hermoso, porque en esos tiempos la mugre no se veia, no habia conciencia de la mugre ni de lo rancio, como me paso cuando en mi viaje a Valparaíso entré en el Cafe Riquet y en el Samoiedo, cafeterías famosas que se mantienen como en una película muda, inconcientes de la mugre y de lo añejo, pero que no le quitan encanto a la situación.
. Miss Lulu es el retrato de millones de mujeres que vivieron allegadas en las casas de sus propias familias, explotadas y humilladas, que ni se les ocurria salir a trabajar y no se casaban porque este tipo de uniones familiares son nudos Gordianos imposibles de deshacer, la historia de Lulu, es un ejemplo de cómo se liberaron algunas mujeres, llevadas por la desesperacion ( fuerza divina), cortándose la champa de pelo de metro y medio , acortándo los vestidos, cortando esos lazos familiares pegajosos y simbióticos, saliendo a buscar sus propias vidas, no importa lo que la sociedad te ofreciera, ya sea prostituirte, trabajar en lo que sea, casarse, estudiar; esto es tema para otra peli..jejeje
La pelicula Miss Lulu Bett dirigida por William Churchill de Mille, hermano mayor del Cesar B, y sus actores son , para la cultura general , Lois Milton como la "pobre Lulu" y entre otros Milton Sills.
La trama es buena porque creo que aqui se plantea el abuso psicológico que puede una familia provocar con su falta de conciencia de ellos mismos, su falta de humanidad y egoísmo infantil, Lulu es la hermana menor de la esposa de Mister Deacon, vive allegada a la casa familiar, sirviendo de doncella, sufriendo un mal trato casi de esclava, siendo humillada en cada momento por la inconciencia familiar. Un día llega a casa, desde muy lejos, el vividor hermano de Mr Deacon, simpático y agradable y que es el primer hombre amable con Lulu, que es fea y apocada. Por una broma estúpida, Lulu se casa con su concuñado y se van de la casa, Lulu acepta sólo por salir de esa cárcel, pero a la semana tiene que volver porque el bueno de su marido estaba casado con otra.
Mientras estuvo fuera de casa, los Deacon se hacen concientes de la falta que les hace Lulu, de que sin ella la casa no es nada, solo desorden y desorganizacion, por eso Lulu es bienvenida, solo que ellos le piden que no cuente la verdad, suceden algunas cosas que llevan a Lulu a darse cuenta que ya nada la ata a ese hogar que no es el de ella. Y se larga, sin antes hacer un escándalo en la cocina, lugar donde ella vivia, pegarle a su cuñado un cacerolazo y a su hermana diciendole que se las arregle sola..Y Lulu se va libre...
Sabemos al final que Lulu, encuentra en menos de un mes un trabajo en una panaderia y aprende a coquetear con el maestro del pueblo.
miércoles, 26 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
No mostrarás el ombligo!!
En el país de las libertades tienen una historia repleta de códigos de censura, entre los más ridículos está el Código Hays, que comenzó a regir desde 1934 hasta 1954, fue confeccionado por los mismos productores cinematográficos para protegerse de los juicios continuos de las iglesias y los politícos republicanos y moralistas y así no perder dinero sufriendo el cierre de las salas de cine y por otro lado proteger a la industria americana del cine extranjero y según dicen como una manera de frenar las locuras de las cuales eran protagonistas los actores y gente del mundo del cine, léase por ahí el escándalo de Fatty Arbuckle.
A este Código se le llamó así en honor a su primer presidente William Hays, que entre sus puestos públicos fue presidente del partido Republicano. Este Código tenia por objeto idear unos parámetros de conducta que afectarian toda la tematica de las peliculas, rigiendo los argumentos y desarrollo de la producción, dando así el gusto a lo más conservador y reaccionario de la nación norteamericana. Podrán encontrar por ahí las ridículas normas a las cuales se tuvieron que autosujetar los productores. Creo que si lo hubiesen respetado al pie de la letra, Humphrey Bogart habría tenido que usar sotana y Ava Gardner sólo podría haber actuado de madre de un bebé rubio y bien gordito simbolo de la felicidad y moralidad yanki.
Los malos de la película siempre tenían que morir o regenerarse por la iluminación o de la sonrisa de un niño, las mujeres prostitutas siempre morían o se convertían en las buenas esposas y madres de bebés gorditos , nunca se podía dar a entender que los negocios delictivos daban fortuna y bienestar, como lo hacían a todo trapo las películas mudas (ver lo que escribí en el post la Virgen Casada). Los desnudos estaban prohibidos y cualquier alusión a la infidelidad, la bisexualidad, la homosexualidad, estaba vedado, estas conductas no existen .
El gran guionista y escritor Ben Hecht dice en sus memorias que el cine «ha introducido en la mente de los norteamericanos más información falsa en una noche que toda la Edad Media en una década. Todos los días, en las quince mil salas, siempre se veía la misma trama: el triunfo de la virtud y la derrota de la maldad».
En las películas no hay «problemas laborales, políticos, domésticos ni anomalías sexuales» que no puedan «resolverse
felizmente con una sencilla frase cristiana o una buena máxima norteamericana»'.
Es una buena idea deleitarse mirando películas mudas y del cine sonoro hasta el 1934 y nos daremos cuenta de que iba la cosa y entenderemos cuánto daño se ha hecho a la mentalidad y al espiritu de una nación, éste fue periódo ambiguo, desde las consecuencias de la Gran Guerra, las sufragistas, la Ley Seca, el KKK, las huelgas , los sindicatos, las mujeres trabajadoras, las faldas cortas, el Crack y la Depresión, el desempleo y el corte de pelo a lo garzón. Fue por lo tanto un tiempo rico en discusiones y crecimiento intelectual, pero esta lucha no podía durar mucho, tenía que tomar una dirección y fueron los conservadores recalcitrantes, dueños de los bancos y del dólar los que lograron meter su mano negra a través de leyes y censura, acallando las voces de los libres pensadores, de todo aquel que pensaba diferente, canalizando sus ideas de un mundo mentiroso e inexistente en las aguas del cine , las películas pasaron a ser la proyección de un mundo hipócrita, que sirvió para modelar las mentes de los burros que manejan ahora el mundo.
Una pelicula hecha bajo el codigo Hays fue "Perdición" cuyo tema esta basado en un crimen que tuvo lugar en 1927 en la gran manzana de NYC, y que James Cain inspirado por este acontecimiento, escribió la novela que fue llevada a la pantalla por Billy Wilder a pesar del Codigo Hays, que violaba todos los preceptos de la censura, el guion fué escrito por el mismo Wilder con Raymond Chandler escribieron el mejor guion de la historia del cine. Teniendo que sufrir la condena de la ley divina y ser apresados.
La caza de brujas vino a coronar el Código Hays persiguiendo y encarcelando a muchos, llevando a otros al ostrasismo y al olvido absoluto. Castrando a una sociedad.
A este Código se le llamó así en honor a su primer presidente William Hays, que entre sus puestos públicos fue presidente del partido Republicano. Este Código tenia por objeto idear unos parámetros de conducta que afectarian toda la tematica de las peliculas, rigiendo los argumentos y desarrollo de la producción, dando así el gusto a lo más conservador y reaccionario de la nación norteamericana. Podrán encontrar por ahí las ridículas normas a las cuales se tuvieron que autosujetar los productores. Creo que si lo hubiesen respetado al pie de la letra, Humphrey Bogart habría tenido que usar sotana y Ava Gardner sólo podría haber actuado de madre de un bebé rubio y bien gordito simbolo de la felicidad y moralidad yanki.
![]() | |
Por la señal de la Cruz, película procode Hays |
Los malos de la película siempre tenían que morir o regenerarse por la iluminación o de la sonrisa de un niño, las mujeres prostitutas siempre morían o se convertían en las buenas esposas y madres de bebés gorditos , nunca se podía dar a entender que los negocios delictivos daban fortuna y bienestar, como lo hacían a todo trapo las películas mudas (ver lo que escribí en el post la Virgen Casada). Los desnudos estaban prohibidos y cualquier alusión a la infidelidad, la bisexualidad, la homosexualidad, estaba vedado, estas conductas no existen .
El gran guionista y escritor Ben Hecht dice en sus memorias que el cine «ha introducido en la mente de los norteamericanos más información falsa en una noche que toda la Edad Media en una década. Todos los días, en las quince mil salas, siempre se veía la misma trama: el triunfo de la virtud y la derrota de la maldad».
En las películas no hay «problemas laborales, políticos, domésticos ni anomalías sexuales» que no puedan «resolverse
felizmente con una sencilla frase cristiana o una buena máxima norteamericana»'.
Es una buena idea deleitarse mirando películas mudas y del cine sonoro hasta el 1934 y nos daremos cuenta de que iba la cosa y entenderemos cuánto daño se ha hecho a la mentalidad y al espiritu de una nación, éste fue periódo ambiguo, desde las consecuencias de la Gran Guerra, las sufragistas, la Ley Seca, el KKK, las huelgas , los sindicatos, las mujeres trabajadoras, las faldas cortas, el Crack y la Depresión, el desempleo y el corte de pelo a lo garzón. Fue por lo tanto un tiempo rico en discusiones y crecimiento intelectual, pero esta lucha no podía durar mucho, tenía que tomar una dirección y fueron los conservadores recalcitrantes, dueños de los bancos y del dólar los que lograron meter su mano negra a través de leyes y censura, acallando las voces de los libres pensadores, de todo aquel que pensaba diferente, canalizando sus ideas de un mundo mentiroso e inexistente en las aguas del cine , las películas pasaron a ser la proyección de un mundo hipócrita, que sirvió para modelar las mentes de los burros que manejan ahora el mundo.
Una pelicula hecha bajo el codigo Hays fue "Perdición" cuyo tema esta basado en un crimen que tuvo lugar en 1927 en la gran manzana de NYC, y que James Cain inspirado por este acontecimiento, escribió la novela que fue llevada a la pantalla por Billy Wilder a pesar del Codigo Hays, que violaba todos los preceptos de la censura, el guion fué escrito por el mismo Wilder con Raymond Chandler escribieron el mejor guion de la historia del cine. Teniendo que sufrir la condena de la ley divina y ser apresados.
La caza de brujas vino a coronar el Código Hays persiguiendo y encarcelando a muchos, llevando a otros al ostrasismo y al olvido absoluto. Castrando a una sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)